top of page

The Paradise Riflebirds revelan su nuevo sonido “Polyphonic Steamroller” con el lanzamiento de “Singing Tree Forest”

  • Redacción 120dB Bogotá
  • hace 13 minutos
  • 2 Min. de lectura

El colectivo australiano-escócés The Paradise Riflebirds presenta su nueva etapa musical con el lanzamiento del sencillo “Singing Tree Forest”, disponible desde el 8 de abril en todas las plataformas digitales a través de Symphonic Distribution. La canción marca el primer adelanto del próximo álbum de la banda —aún sin título— y muestra una evolución significativa en su sonido: más denso, más osado y decididamente cinematográfico.


Descrito por el grupo como una muestra de su enfoque “polyphonic steamroller” (aplanadora polifónica), “Singing Tree Forest” es una pieza instrumental de tempo lento que combina oscuridad y delicadeza sin recurrir a acordes de poder. Guitarras Telecaster gemelas y triples se entrelazan con un bajo serpenteante y un acordeón francés, todo sostenido por una percusión marcial que imprime una sensación hipnótica. “Odio decir la palabra ‘cinemático’, ¡pero ES muy cinemático!”, comenta Simon J, guitarrista y compositor del tema.


Compuesta en Cairns, Australia, por el propio Simon J, la canción cuenta con la participación de músicos internacionales: Pereg ar Bagol (acordeón francés, Francia), Chris Dreher (bajo, Reino Unido) y Bechir Jelassi (batería, Túnez). La mezcla estuvo a cargo de Bruno Simonetta (España) y la masterización fue realizada por Alan Douches, conocido por su trabajo con Chelsea Wolfe, Converge y Zeal and Ardor.


The Paradise Riflebirds está conformado por Simon J, afincado en Cairns, y John Tulloch, radicado en Edimburgo. Anteriormente publicaron el LP Victorian Evening y un EP bajo el nombre The Riflebirds (The Riflebirds EP). Con este nuevo material, se alejan del formato tradicional de canción y profundizan en territorios sonoros que remiten a la era OK Computer–Amnesiac de Radiohead, el post-rock, el King Crimson de los años 70 y las atmósferas lúgubres del doom metal temprano de bandas como Black Sabbath y Candlemass.

Desde sus redes, el dúo ha expresado interés en que su música encuentre espacio en bandas sonoras de películas, series o videojuegos, dado su enfoque instrumental y evocador. “Singing Tree Forest” es una primera muestra de un universo sonoro que apuesta por la narrativa emocional sin necesidad de palabras.




Comments


bottom of page