Quemarlo todo por error reduce la distancia en su nuevo sencillo
- Ignacio Mayorga Alzate
- hace 1 minuto
- 2 Min. de lectura

Quemarlo todo por error inventó su propio juego para ganar siempre. Como parte de la movida capitalina del nuevo indie que revitalizó la escena con canciones y sonidos inspiradas en la compleja cotidianidad bogotana, Quemarlo todo por error ha mostrado un liderazgo que le huye a la vanidad para construir un ecosistema de circulación propio en el que han trabajado comunitariamente con bandas locales, conectando también con artistas internacionales del espectro alternativo. Su álbum debut, Cuánto más hemos perdido… (yo ya perdí la cuenta), los posicionó como parte central de esta nueva narrativa, siendo elegido el disco del año en el canal de El Enemigo, en 2018.
Después de presentar en plena pandemia A través del miedo, su segundo disco, Quemarlo todo por error ha venido presentando en los últimos cinco años una colección implacable de canciones, colaborando en el camino con artistas como Dromedarios mágicos o Diego Ávila. Recuerdos y cenizas, su EP de 2023, señaló la nueva dirección del proyecto hacia un sonido que evoluciona hacia lo introspectivo, lo hipnótico y una nueva sofisticación melódica. Ahora, la banda se encuentra trabajando en su tercer disco, a pesar de que Santiago Molina, guitarrista y cantante de la banda, se encuentra en el exterior. Así las cosas, la banda bogotana regresó el viernes pasado con “La distancia se reduce”, una balada en clave de dream pop.
Este nuevo corte retrata con inteligente perspectiva las dinámicas extrañas del amor fugaz, cuando se genera entre dos almas una conexión profunda cuyo cronómetro se agota rápidamente. Así las cosas, “La distancia se reduce” no es tanto una celebración del amor vivido sino un enaltecimiento de esos pequeños que trazamos con individuos en nuestro trasegar vital: para no volverlos a ver, pero recordándolos para siempre. Con una inteligencia minimalista en clave de dream e indie pop, surcando un cielo gris sobre guitarras melancólicas, la banda da vida a una criatura híbrida que se debate entre el recuerdo y la ilusión. Inspirada en parte por un poema de Manuela Guerra, “La distancia se reduce” mitiga el frío de la nostalgia con el recuerdo de lo fugaz maravilloso. A veces la vida es así.
Comments