top of page

Pio Perilla: el Compositor Colombiano que está Dejando Huella en la Industria Musical de Miami

  • Foto del escritor: Ignacio Mayorga Alzate
    Ignacio Mayorga Alzate
  • 25 oct 2024
  • 3 Min. de lectura

Pio Perilla, originario de Bogotá, se ha consolidado como una figura clave en la escena musical latina, tanto como cantautor como guitarrista de sesión y compositor. Su talento ha sido fundamental en proyectos de renombre, colaborando con artistas de la talla de Juanes, Morat y Ricky Martin, y formando parte de producciones que han sido nominadas y ganadoras de Latin Grammy. Desde los inicios de su carrera, Perilla ha mostrado una versatilidad que le ha permitido destacar en múltiples facetas de la industria. Su habilidad para componer lo ha llevado a ser un colaborador esencial en discos y sencillos de artistas de gran renombre como Morat, Cali & El Dandee y Juanes, quien suma 26 Latin Grammy y cuatro Grammys a su nombre. Esta versatilidad también se ha reflejado en su trabajo para series de plataformas de streaming, incluyendo la música para la serie "Zorro" de Prime Video.


Pio ha sido clave en la creación de canciones para dos de las colombianas nominadas a 'Mejor Nuevo Artista 2024': Nicolle Horbath y Ela Taubert. Con esta última coescribió "¿Para Qué?", un tema que se acerca a los 10 millones de reproducciones en Spotify, y el recién lanzado "¿Por qué soy así?". Además, su aporte como compositor se extiende al disco nominado a 'Mejor Álbum Cantautor' de Nicolle Horbath, "De Magia Imperfecta", donde Pio escribió dos canciones que han sido aclamadas por la crítica. Su influencia ha llegado más allá de las fronteras de América, ya que ha trabajado como compositor para artistas asiáticos como el japonés Naoto Inti Raymi y Ren Kai, una revelación del C-Pop que ha buscado fusionar los idiomas chino y español en su música. Esto demuestra la habilidad de Perilla para adaptarse a distintos géneros y mercados, llevando su estilo desde Estados Unidos y Latinoamérica hasta Asia.


No solo se ha destacado en la composición, sino también como músico de gira. Pio ha sido parte de importantes tours como el "Mis Manos US TOUR" de Camilo, donde trabajó como arreglista y director musical de Morelli, y estuvo de gira por México con la artista estadounidense RIZA en el "Esencia Tour 2024". Además, participó en el "George Harris Show" con AleMor, nominada al Grammy y Latin Grammy. En el ámbito de la interpretación, Pio ha demostrado su capacidad de conectar con el público a través de shows en escenarios emblemáticos como el Gibson Showroom de Miami, donde logró un 'sold out'. Ha llevado su música a escenarios de Miami, Los Ángeles, Nueva York y Bogotá, y a finales de 2024, se presentará en el Gran Teatro Delirio de Ciudad de Guatemala junto al cantautor Zaravia.


Su más reciente sencillo, "Curarme las heridas", en colaboración con Zaravia, fusiona rock, pop y folk. La canción, que ya cuenta con más de 20 mil reproducciones en Spotify, fue lanzada con un videoclip rodado en Guatemala con el auspicio de Pepsi, consolidando así su presencia en la región centroamericana. Con su estilo pop-folk nostálgico, Pio Perilla se ha destacado por su habilidad para crear letras honestas y accesibles, usando un lenguaje cotidiano que transmite emociones profundas. Entre sus éxitos destaca "Café en París", que llegó al Viral 50 de Spotify Colombia, y "Cuarenta Historias", junto a Santiago Cruz, que marcó un punto importante en su carrera.


Pio Perilla ha demostrado ser un artista versátil y comprometido con la música, capaz de dejar su huella en cada proyecto que emprende. Ya sea a través de sus composiciones, su virtuosismo como guitarrista o su presencia en los escenarios, Pio continúa conquistando la industria musical desde Miami y extendiendo su influencia a todo el mundo.



Comments


bottom of page