“Omni Eyes” de MKSTN, un viaje íntimo hacia el alma digital del amor
- Redacción 120dB Bogotá
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura

El productor canadiense MKSTN presenta "Omni Eyes", tercer sencillo de su próximo álbum Content, una obra que se lanzará el 15 de mayo y que se sumerge de lleno en la estética tecnológica de principios de los 2000. Con una sensibilidad particular para unir lo electrónico con lo emocional, MKSTN construye una propuesta sonora que combina programación y ejecución en vivo, dando como resultado una experiencia inmersiva que atraviesa los sentidos, la memoria y el pensamiento.
"Omni Eyes" parte de una premisa sencilla y poderosa: si los ojos son la ventana del alma, ¿qué sucede cuando esa mirada adquiere una dimensión total, envolvente, omnipresente? En esta canción, MKSTN toma como punto de partida el sonido del Omnichord, un arpa digital ochentera con un tono nostálgico y celestial, para desarrollar una pieza que suena como si el amor se codificara en una secuencia de capas electrónicas suaves y envolventes.
Con baterías a cargo de Chino De Villa (Jessie Reyez) y Braden Sauder (Luna Li), el sencillo se balancea entre la delicadeza del dream pop y una producción moderna que le da cuerpo y textura. La voz de MKSTN, de timbre angelical pero con una carga emocional contenida, parece flotar sobre los arreglos con una claridad que no oculta su vulnerabilidad. No hay dramatismo, sino una apertura sincera hacia lo íntimo.
Lejos de buscar una nostalgia vacía, "Omni Eyes" crea un vínculo entre la sensibilidad contemporánea y ciertos códigos estéticos del pasado. En este sencillo, como en el resto del disco, MKSTN se posiciona como un médium entre dos mundos: el del afecto humano y el del lenguaje digital. Su música no se presenta como una fuga hacia el escapismo, sino como una forma de conexión real dentro de un universo cada vez más virtual.
Tras su álbum debut Desires (2022), que lo posicionó en el radar de sellos como Majestic Casual y campañas como Haven x NIKE ACG, MKSTN ha venido consolidando una estética donde la electrónica se tiñe de melancolía, de ternura y de deseo. En Content, apuesta por un enfoque más colaborativo, apoyándose en una red de jóvenes músicos que amplifican su propuesta: Madeleine Kay, Brendan Thomas (Strings From Paris), Chino De Villa y Braden Sauder aportan sus talentos a una obra que suena a bedroom pop futurista, pero con un rigor de producción impecable.
MKSTN, que empezó como bailarín de street dance y coreógrafo, encontró en la música una manera de narrar desde el cuerpo, desde el ritmo y la textura. Su transición a la producción musical surgió de manera orgánica: al realizar mezclas para sus coreografías, descubrió en los beats y samples una nueva forma de expresión. Un accidente físico le impidió continuar bailando, pero fue justamente esa pausa la que lo llevó a invertir sus ahorros en un teclado y un equipo de DJ. “Esa decisión me cambió la vida para siempre”, recuerda.
Comments