top of page

La-33 ratifica su versatilidad con un tributo al bolero junto a Briela Ojeda

Redacción 120dB Bogotá

La emblemática orquesta bogotana La-33, con dos décadas de trayectoria en la escena musical, sigue reinventándose como parte de su esencia sonora. Reconocida por su energía arrolladora y su compromiso con la salsa, La-33 ha mantenido viva la tradición mientras experimenta con nuevos sonidos. En 2024, por ejemplo, reafirmó su versatilidad con el lanzamiento de “El Mago y la Publicidad”, reiterando que su música va más allá del ritmo salsero. Ahora, la orquesta sorprende con una nueva producción que, además de expandir su repertorio, rinde homenaje a una de las grandes voces del bolero.


La-33 se une a Briela Ojeda, una de las voces más importantes del Nariño contemporáneo, para una presentación en vivo de uno de los boleros más queridos del cancionero latinoamericano. La colaboración se dio en el marco de la pasada edición de Salsa al Parque, pero llevaba gestándose de tiempo atrás. Fueron clave la versatilidad y talento de la artista para esta colaboración, que surgió tras coincidir en la programación del Festival Disonarte en Ibagué. “Queríamos tener una invitada que no viniera de la salsa, y ella siempre me encantó por su carisma, su buena onda”, afirma Sergio Mejía, director de La-33.


El resultado de esta unión es “Qué Te Pedí”, una adaptación del icónico bolero popularizado por La Lupe y la orquesta de Tito Puente. La canción fue grabada en vivo en octubre de 2024, en el escenario del festival Salsa Al Parque, con arreglos inspirados en las antiguas grabaciones de Tito Puente. Para ello, La-33 amplió su nómina de músicos, convirtiéndose en una auténtica “big band” con 21 integrantes, incluyendo saxos, trompetas, trombón, vibráfono y percusión.


“Qué Te Pedí” ha sido interpretado por grandes voces como María Luisa Landín, Omara Portuondo y, por supuesto, La Lupe. Esta versión, en ese sentido, funge como homenaje a la cantante cubana, con una interpretación vocal que recoge su intensidad y emoción en la grabación de 1965. Sobre la influencia de La Lupe en su interpretación, Briela Ojeda expresa: “Valoro mucho el poder que tenía ella para expresar sin vergüenza su deseo, su dolor y su todo. Es desgarrada. Para interpretar esta canción incorporé esa técnica de garganta abierta y dejé hervir la sangre. Eso me lo regaló La Lupe”. La colaboración entre La-33 y Briela Ojeda es un tributo al bolero, a los sentimientos profundos y a la gran fuerza femenina en la música. “Una delicia, un privilegio y un placer”, así resume Briela esta experiencia única.




26 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page