top of page

Jakub Poćwiardowski & Lili's presentan The Dark Side of the Mole

  • Redacción 120dB Bogotá
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

El reciente lanzamiento de Jakub Poćwiardowski & Lili's, The Dark Side of the Mole, es un álbum de 78 minutos que expone una colaboración ambiciosa y poco convencional, anclada en recuerdos compartidos de infancia y expandida hacia un terreno sonoro que articula referencias al rock progresivo, la música electrónica, la ambientación cinematográfica y la tradición clásica.


El punto de partida conceptual es un juego infantil, común a ambos compositores, que sirve como base libre para el desarrollo de un conjunto de piezas de carácter exploratorio. La alusión en el título a The Dark Side of the Moon no es gratuita: el álbum deja entrever influencias claras de Pink Floyd, Genesis o Vangelis, aunque lo hace desde una estética propia que cruza estructuras fragmentadas, efectos inmersivos, cambios métricos y giros armónicos poco previsibles.


La instrumentación principal está a cargo de Jakub Poćwiardowski, responsable de guitarras, teclados y producción, y Lili, pianista de formación clásica y compositora orquestal. Esta dualidad atraviesa todo el álbum y le da forma a una obra que oscila entre la tensión rítmica del rock progresivo y el desarrollo melódico de la música de cámara, sin ceder en ninguno de los dos frentes.


Uno de los momentos más destacados del disco es The Run, cuarta pieza del álbum. Pensada como un segmento de energía y movimiento dentro de una obra mayoritariamente construida en suites, The Run propone una estructura cambiante: comienza con una introducción de guitarra clásica, atraviesa un pasaje de piano y bombo, y desemboca en un motivo principal de guitarra compuesto originalmente por Bartek Brosz, quien participa como coautor. Luego, una sección orquestal expansiva da paso a un pasaje de tapping, seguido por otro barrido en guitarra clásica. El clímax llega con un solo en compás de 7/4, antes de resolverse en un cierre más introspectivo entre piano y guitarra.


Lejos de ser un ejercicio de estilo o una compilación de referencias, The Dark Side of the Mole presenta un universo propio, donde la memoria y el juego se traducen en experimentación sonora. La obra ofrece una escucha continua, diseñada para ser recorrida sin fragmentación, y que permite detectar en cada pista el cruce de lenguajes entre lo acústico y lo electrónico, lo narrativo y lo abstracto.



bottom of page