top of page

georgia, georgia presenta su nuevo sencillo "oblivious"

  • Redacción 120dB Bogotá
  • hace 14 minutos
  • 2 Min. de lectura

La cantante y compositora italiana Giorgia Piva, conocida artísticamente como georgia, georgia, lanza su más reciente sencillo titulado "oblivious", disponible desde el 4 de abril a través del sello Factory Flaws. Nacida en Verona bajo el signo de Escorpio, Giorgia ha convertido la escritura en su herramienta más poderosa para traducir emociones y experiencias personales en canciones íntimas y profundamente liberadoras.


El nuevo tema llega tras una serie de lanzamientos que han posicionado a georgia, georgia como una de las voces más prometedoras de la escena indie y alternativa contemporánea. Sus primeras canciones han recibido elogios tanto de la prensa italiana como internacional, y han sido destacadas en playlists editoriales de Spotify como New Music Friday, All New Indie, Front Page Indie y Fresh Finds, entre otras.


"oblivious" marca un nuevo capítulo en su camino artístico. En palabras de la propia Giorgia:

“Hubo un momento en mi proceso terapéutico en el que por fin entendí la naturaleza de mis problemas, adquirí herramientas para enfrentarlos y supe qué debía hacer para crecer. Pero poner todo eso en práctica no siempre es fácil, especialmente al inicio de una nueva relación, con todas las dudas e incertidumbres que conlleva. Traté de parecer fuerte e inquebrantable, pero no ser conocida por quien realmente soy me hizo sentir sola e incomprendida. Es frustrante saber cuál es el camino correcto y aun así tropezar con los mismos comportamientos disfuncionales. oblivious captura precisamente ese sentimiento: mis dificultades para comunicarme y enfrentar los problemas en un momento tan delicado”.

Con influencias que van desde Phoebe Bridgers —a quien rinde homenaje en su nombre artístico— hasta boygenius, Clairo, The 1975, The Strokes y el primer Fleetwood Mac, georgia, georgia construye un universo sonoro que mezcla vulnerabilidad, madurez emocional y una sensibilidad melódica contemporánea.



Comments


bottom of page