Filiah presenta “On & On”: una oda luminosa a la vulnerabilidad y el renacimiento personal
- Redacción 120dB Bogotá
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura

La artista austriaca Filiah regresa con “On & On”, su segundo sencillo bajo el sello vienés Ink Music (casa de artistas como My Ugly Clementine y Leyya), consolidando su lugar como una de las voces más prometedoras del indie-folk europeo. El tema, disponible desde hoy en todas las plataformas digitales, da continuidad al íntimo universo que Filiah empezó a reconstruir este año con “Atlas”, su primera publicación desde 2022.
Con una propuesta que equilibra profundidad emocional y ligereza melódica, “On & On” se construye sobre una base rítmica precisa, con arreglos sutiles y una voz que guía al oyente entre sensaciones de vulnerabilidad, alivio y claridad. La canción se inspira en emociones complejas como la vergüenza, la conexión y el autoconocimiento, exploradas con sensibilidad y lucidez. “Solía tomar decisiones guiada por distintas formas de vergüenza, y creo que eso le pasa a mucha gente, de forma más o menos consciente”, explica Filiah. “'On & On' trata de atravesar esos sentimientos, enfrentarlos y encontrar libertad del otro lado. Quería escribir una canción que se sintiera luminosa, como los primeros rayos del sol en primavera, pero que también escondiera tonos más oscuros si eliges mirar bajo la superficie”.
Compuesta en un campamento de composición organizado por Ink Music junto a los colaboradores Phil y Fredi, “On & On” no solo marca un regreso musical, sino también un gesto de catarsis y transformación. Su sonido, que remite a la calidez del pop de los setenta, invita tanto a la reflexión como al movimiento. “Es la canción perfecta para caminar con confianza por la calle o para bailar mientras pasas la aspiradora”, afirma la artista con humor.
Filiah describe su estilo como “indie-folk con un destello brillante de pop”, y ha sido comparada con artistas como Lizzy McAlpine, Maggie Rogers y Orla Gartland. Su sensibilidad se nutre de una infancia marcada por la música: criada por una madre soltera melómana, sus recuerdos están poblados por sesiones diarias de “carpool karaoke” camino al colegio, donde cantaban juntas desde Fleetwood Mac y David Bowie hasta Buena Vista Social Club y Diana Krall. Esta conexión emocional con la música se convirtió en refugio y motor creativo, impulsando a una joven Filiah, tímida por naturaleza, a expresarse mediante canciones que su madre traducía y celebraba.
Desde entonces, su universo musical ha ido evolucionando, desde su adolescencia influida por Paramore (con su correspondiente fase de colores capilares experimentales) hasta llegar a una paleta más introspectiva, con referencias actuales como boygenius, Phoebe Bridgers y St. Vincent. Hoy, Filiah aspira a construir en sus canciones ese mismo espacio de comprensión y refugio que encontró en sus ídolos: “una pequeña casa donde te sientas comprendido y cuidado”.
Commentaires