Casa Del Sol reflexiona sobre la belleza en medio del caos en su nuevo sencillo “Love in a Time of War”
- Redacción 120dB Bogotá
- 3 abr
- 2 Min. de lectura

El cuarteto de rock psicodélico Casa Del Sol presenta su nuevo sencillo “Love in a Time of War”, una pieza que captura la coexistencia entre el amor y la adversidad. La canción, incluida en su álbum debut Strange Angels, está acompañada de un visualizador que refuerza su carga emotiva y su exploración de la resiliencia en tiempos turbulentos.
Para el vocalista y líder de la banda John “Mad Johnny” Modell, esta es una de sus composiciones más personales. Escribió la canción el día en que nació su primer hijo, Dylan, un momento que recuerda con absoluta claridad: “Su nacimiento fue difícil, pesaba casi cinco kilos, pero cuando todo terminó, supe que había presenciado algo milagroso. En ese momento de mi vida, ya me había vuelto un poco cínico después de entender cómo funciona el mundo. Pero ahí estaba yo, viendo cómo la vida comenzaba ante mis ojos. Luego crucé la calle para comprar comida para su madre, todavía cubierto de sangre, y en ese instante, entre la rutina del lugar y el milagro que acababa de presenciar, la canción simplemente apareció en mi cabeza. Corrí a un teléfono público y la canté en mi contestador automático para no olvidarla”.
Treinta años después, sin planearlo, Casa Del Sol grabó la canción el mismo día del cumpleaños número 30 de Dylan, con él presente en el estudio. Con el tiempo, su significado ha evolucionado. Inspirado por el trabajo de organizaciones como World Central Kitchen, que arriesgan sus vidas para ayudar en zonas de guerra y desastres naturales, Modell vio reflejada en la canción la idea de que, incluso en medio de la devastación, el amor y la esperanza persisten.
Con una instrumentación que fusiona el órgano clásico del rock & roll, una guitarra evocadora y la voz melancólica de Modell, “Love in a Time of War” encapsula la esencia de Casa Del Sol: un sonido que mezcla psicodelia, soul y folk-rock con un enfoque cinematográfico. Su estética sonora recuerda a las grandes bandas de las décadas de los 60 y 70, donde la experiencia personal se transformaba en una reflexión atemporal sobre la condición humana.
El lanzamiento llega en un momento clave para la banda, integrada por Modell, el legendario baterista Wally Ingram (colaborador de Sheryl Crow, Jackson Browne, Bob Weir y Phil Lesh), el bajista Mike DiPirro (Bill Kreutzmann, Albany Project) y el tecladista Mighty Dave Pellicciaro (Jackmormons, Materialized). Con Strange Angels, el grupo ha ido consolidando su propuesta, con un álbum que invita a una experiencia inmersiva y que ha sido reconocido por su exploración sonora y su carga introspectiva.
Modell, quien ha alternado su carrera en la música con su vínculo con la NFL y su papel en la fundación de los Baltimore Ravens, sostiene que el arte siempre encuentra su mayor fuerza en los momentos de incertidumbre. “El mejor arte siempre se crea en tiempos de agitación”, afirma. “Esta canción es tan relevante hoy como el día en que nació”.
Kommentare